Page 42 - Atlas Visual de la Ciencia - Discovery
P. 42
40-41Alimentación.qxp 10/10/06 6:49 PM Page 44
40 C2 REPTILES: GENERALIDADES 40-41Alimentación.qxp 1/22/07 6:55 PM Page 41 ATLAS VISUAL DE LA CIENCIA REPTILES Y DINOSAURIOS 41
Menú al ras de la tierra Carnívoros
Instinto oportunista, reflejos muy desarrollados,
os reptiles son básicamente carnívoros, aunque los otros regímenes alimentarios hallan tam- SERPIENTES glándulas mucosas en la boca para lubricar a sus
presas, un potente sistema inmunológico y lengua
Pueden ensanchar la boca y
bién sus representantes dentro de esta clase de animales. Los lagartos se suelen alimen- partes de su tracto digestivo con terminales nerviosas olfativas son algunos de
para engullir enteras a sus
los elementos del "kit" del reptil depredador.
L tar de insectos; las serpientes, de pequeños vertebrados tales como pájaros, roedores, presas: los dientes y colmi-
llos no son para masticarlas,
peces, anfibios, o incluso de otros reptiles. Para muchos, los huevos de aves y otros reptiles sino para cazarlas, envene-
son el bocado más suculento. La tortuga pintada es omnívora: puede alimentarse tanto de narlas y retenerlas.
carne de otros animales como de materia vegetal. Entre reptiles y otras especies se establecen,
además, las cadenas tróficas: unos se comen a otros, y en eso se basa el equilibrio ambiental IMAGEN DE RAYOS X COCODRILOS
Esta serpiente se
tragó entera una rana. Son depredadores de otros
vertebrados y de algunos
invertebrados. Las crías y
jóvenes consumen princi-
palmente invertebrados
Herbívoros terrestres y acuáticos,
mientras que los adultos
Es un nivel alimentario ocupado habitualmente se alimentan especial-
mente de peces.
por otros grupos de animales, pero hay reptiles
que se alimentan sólo de hojas verdes y plantas.
La iguana marina sólo come las algas que halla
bajo las piedras, en el suelo acuático. BOAS
SERPIENTES
VENENOSAS
IGUANA VERDE TERCER NIVEL
También llamada iguana común, COCODRILOS
es uno de los pocos reptiles her-
bívoros; se alimenta de hojas ver-
des y también de algunos frutos.
ROEDORES
CAMALEONES
AVES
PEQUEÑAS
SEGUNDO NIVEL INSECTOS
LAGARTIJAS
IGUANAS
CARACOLES
TORTUGA TERRESTRE
Clemmys insculpta
GACELAS
TORTUGAS Omnívoros
PRIMER NIVEL PRODUCTORES cionar moluscos, gusanos o larvas de movimiento
TERRESTRES
Las tortugas son lentas, pero muchas pueden adi-
lento a su menú vegetal. La tortuga cabezona, de
mar, que mide más de dos metros, come espon-
jas, moluscos, crustáceos, peces y algas.
Cadena trófica
La fotosíntesis, que permite transformar el les que se alimentan de los herbívoros son los con-
carbono inorgánico en materia orgánica, hace sumidores de segundo orden y los animales que se
de los vegetales los únicos “productores” de toda comen a otros carnívoros, entre los cuales se
cadena trófica. Los herbívoros se alimentan de ellos encuentran algunos reptiles, son los consumidores
y son los consumidores de primer orden. Los anima- de tercer orden de la red trófica.
IGUANA VERDE
Iguana iguana
Metabolismo
En las serpientes que tragan presas enteras la
digestión dura semanas, e incluso meses. Sus
jugos gástricos digieren hasta los huesos. VÍBORA DE
PESTAÑAS DORADAS
Bothriechis schlegeli