Page 41 - Atlas Visual de la Ciencia - Discovery
P. 41
38-39 Anatomia cocodrilo .qxp 10/11/06 6:37 PM Page 4
38 C2 REPTILES: GENERALIDADES 38-39 Anatomia cocodrilo .qxp 10/11/06 6:38 PM Page 5 ATLAS VISUAL DE LA CIENCIA REPTILES Y DINOSAURIOS 39
Órganos internos Cuestión de piel CRECIMIENTO
Epidermis
La ausencia de extremidades DE LAS ESCAMAS
a anatomía de los reptiles está preparada para que estos animales vivan en la tierra. y la fricción durante el des- 100 Dermis
Disminuyen la pérdida de agua gracias a su piel, seca y escamosa, y a la excreción de ácido plazamiento ayudan a que las ser-
L úrico en lugar de urea. Su corazón distribuye la sangre en un doble circuito; los cocodri- pientes puedan deslizarse y aban- MUDAS REALIZA 1 La capa dérmica está
donar su vieja piel en un solo inten-
UNA VÍBORA
debajo de la epidermis.
los son los primeros vertebrados con un corazón cuatripartito, en el resto de los reptiles la to. En los demás reptiles la muda EN SU VIDA.
separación de los ventrículos es incompleta. Los pulmones, más desarrollados que en los de piel requiere que el animal
arranque a jirones su antigua piel.
anfibios, aportan a la eficiencia cardíaca un mayor intercambio de gases El recambio de la
piel es una acti- Células dérmicas crecen
vidad que los 2 diferencialmente..
reptiles reali-
zan de forma
regular, aun en sus
5 a 6 m LA PIEL Región Collar DISPOSICIÓN DE LAS ESCAMAS últimos años de vida.
Posee cromatóforos que, en un yugular PIEL NUEVA
bajo grado, modifican su color. Filas Filas Es lisa y brillante. 3 La epidermis secreta
transversales
longitudinales
Como característica propia, la abundante queratina.
Peso más de 1 tonelada piel de los cocodrilos tiene PIEL VIEJA
COCODRILO DEL NILO glándulas en la cabeza, que Ano VÍBORA DE CORAL Frágil. Se desga-
Crocodylus niloticus regulan el balance iónico cor- Micrurus altirostris rra fácilmente.
poral, y en la cloaca, que Se caracteriza por sus escamas Osteodermos
Dieta Carnívoros secretan sustancias que inter- Los flancos y el vientre son más lisas y de colores brillantes. Melanóforos 4 Se imbrican sobre la piel
Longevidad 45 años en estado salvaje vienen en el apareamiento y claros y brillantes que la super- Bisagra flexible las escamas nuevas.
y 80 años en cautiverio en la defensa. ficie dorsal.
OJOS BULBO MESENCÉFALO PULMÓN ESTÓMAGO AORTA DORSAL BAZO TESTÍCULOS RIÑONES
Producen visión telescópica, OLFATORIO MÉDULA Son complejos. Contiene piedritas Transporta sangre Lobulados, sus Metanéfricos. Los CRESTA CAUDAL
ideal para localizar a sus presas. CEREBRO CEREBELO OBLONGA Poseen sacos que facilitan la oxigenada hacia conductos desem- uréteres descar- DOBLE
alveolares. digestión física. todo el cuerpo. bocan en la cloaca. gan en la cloaca.
6.500
BOCA
Se cierra por la acción ESPECIES EXISTENTES DE REPTILES
de fuertes músculos. En ENTRE TORTUGAS,
su porción posterior pre- DIENTES SERPIENTES, LAGARTOS Y COCODRILOS.
senta una membrana Retienen a la presa, pero CLOACA
que obtura el ingreso de no mastican. Cortan tro- Apertura común de con-
agua mientras bucea. zos que tragan enteros. GLÁNDULA ductos excretor, repro-
PITUITARIA ductor y digestivo. CRESTA
64 a 68 PIEZAS DENTARIAS CAUDAL
SIMPLE
ESÓFAGO COLON
Sistema circulatorio TRÁQUEA CORAZÓN HÍGADO INTESTINO CÓMO RESPIRAN Músculos El hígado comprime
DELGADO
los pulmones
abdominales
Tienen circulación doble. Un circuito 1 EXHALAR
menor, que lleva sangre carboxigena- EL CORAZÓN Se comprimen órga-
nos internos que, a su
da a los pulmones y transporta sangre oxi- Los patrones de flujo dentro del corazón evitan vez, comprimen a los
genada desde aquellos, y un circuito mayor, la mezcla de sangre pulmonar y sistémica. Aparato respiratorio pulmones, que expul-
por el cual la sangre oxigenada llega al MAMÍFERO REPTIL ANFIBIO san el aire. El aire es
resto del cuerpo y retorna como sangre 4 cavidades 3 cavidades 3 cavidades Es totalmente pulmonar. Los mayoría de expulsado
carboxigenada al corazón. El corazón de los los reptiles posee un par de pulmones fun-
reptiles tiene dos aurículas y un único ven- CIRCULACIÓN cionales, salvo en las serpientes donde, la funcio-
trículo que se encuentra dividido parcial- SANGUÍNEA nalidad sólo se mantiene en un pulmón. Los 2 INHALAR Por diferencias de presión los pulmo-
mente por un tabique ventricular incomple- Una amplia y eficiente músculos de las paredes corporales se encargan Los huesos pélvicos rotan nes se expanden e incorporan aire
to. Los cocodrilos se distinguen por presen- red de vasos sanguíne- de generar las diferencias de presión para que hacia abajo, se estrecha
el abdomen y sus múscu-
tar el ventrículo subdividido, casi en su os se extiende por el circule el aire por las vías respiratorias, desde los provocan la expansión
totalidad, en dos ventrículos paralelos. cuerpo de los reptiles. las fosas nasales hasta los alvéolos pulmonares. de los pulmones.