Page 20 - Atlas Visual de la Ciencia - Discovery
P. 20

018-019_dinos del jurásico.qxd  2/6/07  12:57 PM  Page 18
          18 C1 DINOSAURIOS                                                                                               018-019_dinos del jurásico.qxd  1/22/07  6:13 PM  Page 19    ATLAS VISUAL DE LA CIENCIA REPTILES Y DINOSAURIOS 19



          Diferentes especies                                                                                                  ESCALA COMPARATIVA




                 urante el período Jurásico intermedio reverdeció el planeta. La separación paulatina de Pangea hizo
                 que se crearan nuevos ambientes ecológicos, más húmedos y diversos, lo que permitió que crecieran
          D grandes árboles y espesas vegetaciones. Este exuberante ambiente impulsó la proliferación de
          distintas especies de dinosaurios, mientras que la mayoría de los sinápsidos y arcosaurios del grupo
          de los cocodrilos desaparecieron. Otras especies distintas también encontraron sus nichos y se                                                                                                                CABEZA
          multiplicaron. Se destacan animales marinos como los tiburones y rayas parecidas a sus parientes                                                                                                              Su pequeña cabeza tenía
          modernos, y peces teleósteos con filosos dientes, como el peligroso depredador Aspidorhynchus                                                                                                                 grandes fosas nasales,
                                                                                                                                                                                                                        sobre una cresta situada
                                                                                                                                                                                                                        entre los ojos, en lo más
                                                                                                                               Dryosaurus  Megalosaurus  Camarasaurus          Brachiosaurus                            alto de la cabeza. Sus
                                                                                                                                                                                                                        dientes eran como tachue-
                                                                                                                                                                                                                        las con espacios entre sí.
          Los gigantes del Mesozoico
              Los gigantes herbívoros dominaban la Tierra. Sin embargo,                                                        BRAQUIOSAURIO                           CUELLO                                   13 m
              la mayor diversidad también trajo una mayor competencia.                                                         Brachiosaurus                           La proporción de su cuello con
          Los grandes saurópodos, como el Diplodocus, y los ornistiquios,                                                                                              respecto al resto de su cuerpo           Su largo cuello y sus patas
          como los estegosáuridos, debieron cuidarse de terópodos más                                                          Tamaño            25 metros             lo diferencia de otros saurópo-          superiores más largas lo
          grandes como el Megalosaurus y de las hordas de pequeños y rápi-                                                                       Herbívoro             dos de  su época. Con su                 hacían alcanzar esta altura.
          dos depredadores como los Compsognathus. Apareció la primera                                                         Dieta                                   largo cuello de hasta 13
          ave descendiente de pequeños dinosaurios predadores.                                                                 Hábitat           Praderas arboladas    metros podía alcanzar las
                                                                                                                               Época             Jurásico superior     copas de los árboles.
                                                                                                                               Encontrado en     América del Norte                                         Órbitas del ojo
                                                      MEGALOSAURUS                                                                                                                                         Sus ojos estaban en
                                                      Significa lagarto grande.                                                                                                                            grandes órbitas.
          DRYOSAURUS
          Significa “reptil de roble”.                                                                                                                                                                                      Fosas nasales
                                                                                                                               Brachiosaurus                                                                                Se cree que
                                                                                                                                                                                                                            eran cámaras
                                                                                                                               Este saurópodo fue durante muchos años consi-                                                de resonancia.
                                                                                                                               derado el más grande de los dinosaurios, del cual
                                                                                                                               se tiene un esqueleto completo. Herbívoro, cua-
                                                   Megalosaurus                                                                drúpedo y de pequeño cerebro, se caracterizó por
                                                   En 1676, al sur de Inglaterra se encontraron                                su largo cuello. Se han encontrado ejemplares en
                                                                                                                               Estados Unidos, la península ibérica y en el
                                                   los fósiles de uno de los primeros dinosau-                                 norte y sur de África. Las especies africa-
                                                   rios, aunque fue descripto como tal en 1819.                                nas pertenecieron al Cretácico y presen-
                                                   Era un depredador terópodo de gran inteli-                                  tan leves diferencias anatómicas.
                                                   gencia entre sus pares. Vivió hace 181                                                                                                                  Hueso yugal   Dientes
                                                   millones de años. Podía medir hasta nueve                                                                                                               Detrás del maxilar  Con ellos desgajaba las
                                                   metros y pesar una tonelada. Caminaba                                                                                                                   y bajo el ojo.  ramas de árboles, tiran-
                                                                                                                                                                                                                         do hacia atrás la cabeza.
                                                   sobre sus dos patas traseras y tenía dos
                                                   poderosas garras delanteras.
                                                                                                                                COLA                                                        LAS VÉRTEBRAS
                                                                                                                                Su cola era peque-                                          El larguísimo cuello del Brachio-  membranas. En la espalda tenía
          Dryosaurus                                                                                                            ña en comparación                                           saurus contaba con trece vérte-  entre once y doce. En su corta
                                                                                                                                con su cuerpo, y
                                                                                                                                                                                                                   cola, aproximadamente unas 50
                                                                                                                                                                                            bras que tenían profundas y com-
          Los fósiles de este ornitópodo del subgrupo de                                                                        era una extensión                                           plejas cavidades recubiertas por  piezas, que le daban movimiento.
          los ornistiquios fueron hallados en Tanzania y                                                                        de su columna
          en Estados Unidos al mismo tiempo,                                                                                    vertebral.
          durante el siglo XIX, en el marco de la
          llamada “guerra de los huesos”.                                    CAMARASAURUS                                                                                                                                  Soporte
                                                                             Significa “reptil con cámaras”.
          Este ligero herbívoro podía                                                                                                                                                                                      Aquí se sostenía el mús-
          medir hasta 4,5 metros                                                                                                                                                            Unión vertebral                culo de soporte.
          y pesar 90 kg.                                                                                                                                                                    Las vertebras se unían
                                                                                                                                                                                            para fortalecer el cuello.
                                                                        Camarasaurus                                                                                                        Huesos huecos
                                                                                                                                                                                            Los hacía más ligeros.
                                                                        Este gran saurópodo herbívoro vivió en las plani-       PATAS
                                                                        cies norteamericanas hace 159 millones de años.         Sus patas delan-
                                                                        Sus primeros fósiles fueron encontrados en 1877.        teras eran más                                              Fácil movilidad
                                                                        Medía hasta 20 metros; aun así, era presa fácil         largas que las                                              Bola que iba en la co-
                                                                        de grandes depredadores como el Allosaurus.             traseras y tenía                                            yuntura para lograrla.
                                                                        Podía pesar hasta 20 toneladas y era cuadrúpe-          una sola pezu-
                                                                        do, por lo que carecía de agilidad para la huida.       ña en ellas.                                                                           88,5 cm
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25