Page 25 - Atlas Visual de la Ciencia - Discovery
P. 25

022-023_período cretácico OK.qxd  6/24/10  5:55 PM  Page 22
 22 C1 DINOSAURIOS   022-023_período cretácico OK.qxd  6/24/10  5:56 PM  Page 23  ATLAS VISUAL DE LA CIENCIA REPTILES Y DINOSAURIOS 23



 El período Cretácico  Un planeta en evolución                                     145.5 a 65.5


 PIEDRA CALIZA
 Del latín creta, que quiere decir piedra.  Durante estos 80 millones de años, el  gracias a las corrientes marinas la tempera-  MILLONES DE AÑOS ATRAS
 onstituyó una época de expansión. Los dinosaurios continuaron  Su nombre se debe a la capa de piedra  clima de la Tierra se modificó. De tem-  tura de los mares aumentó y la fauna marina  La Tierra comenzó a mostrar una apariencia
 caliza que se encuentra en la formación
 diversificándose y aparecieron las primeras serpientes. La Tierra  rocosa que define este sistema geológico.  plado, con nieve en las zonas polares durante  se multiplicó. En tierra aparecen las prime-  parecida a la actual. África y América del
                                                 ras inflorescencias y los bosques de sauces,
                     el invierno, se transformó en un clima global
                                                                                   Sur se separaron, al igual que Norteamérica
 C comenzó a asemejarse al planeta que conocemos hoy. Los  cálido y suave, con las estaciones más mar-  arces y robles fueron los que albergaron a  y Europa. Las dos placas americanas, en su
 movimientos tectónicos hicieron que se formaran pliegues que  cadas. Los océanos aumentaron sus niveles y  los últimos grandes dinosaurios.  desplazamiento hacia el oeste, entraron en
                                                                                   colisión con la placa oceánica del Pacífico,
 modelaron algunas de las cadenas montañosas actuales, como                        originándose las montañas Rocosas en el
 los Apalaches en Norteamérica y los Alpes en Europa.   OROGÉNESIS ALPINA          norte y los Andes en el sur.
                                                       Durante este período, África y
 Al final del período hubo una                         Eurasia se acercaron; el mar de
 mortandad de animales                                 Tetis se estrechó y la colisión de
                                                       placas formó el cinturón alpino.
 probablemente causada por                                                           AMÉRICA        EURASIA
 un meteorito                                                                        DEL NORTE

                                                                                                ÁFRICA   INDIA
                                                                                    AMÉRICA
                                                                                    DEL SUR



 BOSQUES                                                                                     ANTÁRTIDA
 En las zonas más húme-
 das predominaban sobre
 todo los arces y robles.
                                     REPTILES VOLADORES
                                     Al final del período, alcanza-
                                     ron gran envergadura.


 Flora



 Durante el Cretácico temprano
 dominaron los helechos y las coníferas.                                                      REPTILES MARINOS
 En el límite entre el Cretácico inferior y el                                                La expansión de los
 superior se extinguen importantes grupos. En                                                 mares hizo que los repti-
 su lugar se desarrollaron las angiospermas, en                                               les marinos y otras espe-
 un ambiente boscoso tropical, desde donde se                                                 cies acuáticas como los
 difundieron hacia áreas más frías y secas.
                                                                                              moluscos abundaran.














                 Fauna

 FLORES
 Durante este período el
 principal avance evolutivo  El Cretácico fue la época donde existió mayor
 vegetal fue la aparición de  diversidad de dinosaurios. Se conocen de esta
 las angiospermas, o plan-  época los más grandes reptiles voladores, los
 tas con flor y frutos.   pequeños mamíferos y los insectos.
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30