Page 34 - Atlas Visual de la Ciencia - Discovery
P. 34

32-33 que es un reptil.qxp  7/14/10  3:07 PM  Page 32
          32 C2 REPTILES: GENERALIDADES                                                                                   32-33 que es un reptil.qxp  7/14/10  3:08 PM  Page 33



          Una piel con escamas                                                                                                    Escamosos                       2,900



                                                                                                                                  Este orden constituye el mayor grupo de reptiles  ESPECIES DE SER-
                os reptiles son vertebrados, es decir, animales con columna ver-                                                  vivientes, con unas 6.500 especies de lagartos y ser-  PIENTES EXISTENTES.
                                                                                                                                  pientes. La mayoría de ellos tienen el cuerpo cubier-
                tebral y su piel es dura, seca y escamosa. Como las aves, la mayo-                                                to de escamas córneas. En los escamosos tenemos
                                                                                                                                  tres formas de reptiles algo diferentes entre sí: los
          L ría de ellos nacen de huevos con cáscara que la madre deposita                               ESCINCO COLA             anfisbénidos, los lagartos y las serpientes. Contiene
                                                                                                                                  también ciertas formas extintas, llamadas fitono-
          sobre el terreno. Las crías salen por completo formadas, sin pasar por                         DE MONO                  morfos, que tenían un cuerpo similar al de las ser-
                                                                                                         Corucia zebrata
          una etapa larvaria. Los primeros reptiles aparecieron durante el alto                                                   pientes y patas similares a las de los lagartos.
          Carbonífero del período Paleozoico. Durante el período Mesozoico
          evolucionaron y florecieron, por lo que esta época también es                          MEMBRANAS
                                                                                                 EMBRIONARIAS
          conocida como la era de los reptiles. Sólo cinco de los 23                             Desarrollan dos: un amnios
                                                                                                 protector y un alantoides
          órdenes que existieron tienen representantes vivos                                     respiratorio, o membrana                                                                       ECTOTERMOS            LA PIEL
                                                                                                 vascular fetal.
                                                                                                                                  BOA COMÚN                                                     Su temperatura corporal  Seca, gruesa e imper-
                                                                                                                                  Boa constrictor                                               depende del ambiente y no  meable, protege al
                                                                                                                                                                                                la regulan internamente.   cuerpo de la deseca-
                                                                                                                                                                                                Por eso, a mayor tempera-  ción, aun en climas
                                                                                                                                                                                                tura, mayor vitalidad.  muy cálidos y secos.
                                                                                                                                                                 Regulan su temperatura
                                                                   4,765                                                                                         tes fuentes de calor exter-
                                                                                                                                                                 aprovechando las diferen-
                                                                                                                                                                 no, como la luz solar direc-
          OJOS                                 MEMBRANA                                                                                                          ta, las piedras, los troncos
          Casi siempre peque-                  NICTITANTE                                                                                                        y el suelo que fueron calen-
          ños, en los animales                 Desde el ángulo interno  ESPECIES DE LAGAR-                                                                       tados por el Sol.
          diurnos tienen la pupi-              del ojo se extiende hacia  TOS EXISTENTES.
          la redondeada.                       adelante y lo cubre.                                                                BOA ROSÁCEA
                                                                                                                                   Charina trivirgata
                                                           El hábitat                                                                                                    Quelónidos
                                                               Los reptiles tienen una gran capacidad de adap-                                                           El orden de los Testudinios se habría diferenciado
                                                               tación gracias a que pueden ocupar una increíble                                                          de los demás reptiles en el Triásico, y en nuestros
                                                           variedad de ambientes. Están en todas partes, excepto                                                         días comprende a las tortugas marinas y a las
                                                                                                                                                                         tortugas terrestres. Las especies de este
                                                           la Antártida, y la mayoría de los países cuenta, al                                        LA LENGUA          orden son únicas, están cubiertas de una
                                                                                                                                                      Larga, protáctil y
                                                           menos, con una especie de reptil terrestre. Se pueden                                      bífida. En ella se  coraza que consta de un caparazón dor-
                                                           encontrar tanto en el desierto más seco y caluroso                                         encuentran los órga-  sal y un plastrón ventral, también lla-
                                                           hasta en la selva más húmeda y vaporosa. Son espe-                                         nos gustativos.    mado peto. La coraza es parte tan pro-
                                                           cialmente comunes en las regiones tropicales y                                                                pia del animal que en ella quedaron
                                                                                                                                                                         incluidas las vértebras torácicas y las cos-
                                                           subtropicales de África, Asia, Australia y                                                                    tillas. Dado que esta coraza rígida no permite que
                                                           América, donde las altas temperaturas y la                                                                    las tortugas expandan el pecho para respirar,
                                 CAIMÁN                    gran diversidad de presas les permiten                                                                        estos animales utilizan los músculos abdominales  TORTUGA MEDITERRÁNEA
                                 Melanosuchus niger        crecer con fuerza.                                                                                            y pectorales a modo de diafragma.
                                                                                                                                                                                                         Testudo hermanni

          Se distinguen por su usual gran tamaño. En 33  ESPECIES DE COCODRILOS                                                                                                             300        ESPECIES DE TOR-
          Crocodilios
                                                                                                                                                                                                       TUGAS EXISTENTES.
                                               EXISTENTES.
          la espalda, desde el cuello hasta la cola, tie-                                                                                                                                    PULMONES
          nen hileras de placas óseas, que pueden dar                                                                                                                                        Al estar las costillas fusionadas con el
                                                                                                                                                                                             caparazón, no pueden moverlas para
          la impresión de espinas o dientes. Los croco-                                                                                                                                      inspirar; entonces usan los músculos
          dilios aparecieron a finales del Triásico y son                                                                                                                                    de la parte superior de sus patas para
          los parientes vivos más próximos de los                                                                                                                                              producir el bombeo e inspirar aire.
          dinosaurios y las aves. Su corazón está divi-
          dido en cuatro cámaras; el cerebro muestra
          un mayor grado de desarrollo y la muscula-
          tura del abdomen está tan desarrollada que
          se asemeja a la molleja de un ave.                                                                                                                                                                 ESQUELETO
          Las especies mayores son                                                                                                                                                                           Osificado casi en
          sumamente peligrosas.                                                                                                                                                                              su totalidad (no
                                                                                                                                                                                                             es cartilaginoso).
                                                                           TÓRAX Y ABDOMEN
                                                                           No están separados por
                                                                           un diafragma y la respi-
                                                                           ración se realiza con la
          OVÍPAROS                                                         ayuda de músculos de la
          La mayoría de los reptiles                                       pared del cuerpo.
          son ovíparos (ponen hue-
          vos), pero muchas espe-
          cies de serpientes y
          lagartos son ovoviví-
          paras (alumbran                                                                    ALIGATOR AMERICANO
          crías vivas).                                                                                                                                          TORTUGAS DE RÍO
                                                                                             Alligator mississippiensis                                          Dermatemys mawii
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39