Page 14 - Atlas Visual de la Ciencia - Discovery
P. 14

012-013_dinos del triásico.qxd  7/14/10  4:15 PM  Page 12
          12 C1 DINOSAURIOS                                                                                               012-013_dinos del triásico.qxd  7/14/10  4:16 PM  Page 13    ATLAS VISUAL DE LA CIENCIA REPTILES Y DINOSAURIOS 13



          La era de los reptiles                                                                                                HERRERASAURUS                         DIFERENTES TAMAÑOS


                                                                                                                                Herrerasaurus ischigualastensis
                l primer período de la era Mesozoica dio inicio a la era de los reptiles. En tierra los sinápsidos, de los que  Tamaño            4 metros
                                                                                                                                                  Carnívora
                                                                                                                                Dieta
                se originaron los mamíferos, comenzaron a declinar, mientras que los arcosaurios, que quiere decir              Hábitat           Bosques coníferos
          E “reptiles dominantes”, ocuparon distintos hábitats. Los cocodrilos más primitivos, las tortugas y las               Época             Triásico superior
          ranas, entre otros, empezaron a desarrollarse. Los arcosaurios se convirtieron en los reptiles dominantes: en el      Encontrado en     América del Sur       Mussaurus  Eoraptor    Coelophysis          Herrerasaurus
          aire se destacaban los pterosaurios, y en  el agua, los ictiosaurios. Los dinosaurios, otro orden de los
          arcosaurios, aparecieron a mediados del Triásico, hace aproximadamente 230 millones de años. A finales de
          este período muchos otros reptiles se habían casi extinguido y los dinosaurios empezaron su reinado                   Herrerasaurus                         UN VERDADERO CARNÍVORO
                                                                                                                                Es uno de los dinosaurios más antiguos, conside-  Una de las características que lo definieron
                                                                                                                                rado clave para conocer mejor la transición hacia  como un dinosaurio fue su cabeza típica de
                                                                                                                                el dominio que ejercieron estos reptiles durante  terópodo. Su cráneo estrecho tenía las fosas
          Primeros dinosaurios             Eoraptor                                                                             los siguientes 160 millones de años. Sus primeros  nasales en la parte delantera del morro y las
                                                                                                                                                                      órbitas de sus ojos formaban parte de una
                                                                                                                                fósiles fueron encontrados en 1960 en el valle de
              Los más primitivos dinosaurios eran  Sus fósiles fueron descu-                                                    Ischigualasto, norte argentino, por una comisión  estructura ósea hueca que hacía que el cráneo
              muy pequeños en comparación con sus  biertos en 1991 en el nor-                                                   paleontológica oficial encabezada por el Dr.  fuera liviano pero, a la vez, de huesos fuertes.
          parientes de épocas posteriores. La mayoría  oeste argentino. Este pequeño                                            Osvaldo Reig, quien lo bautizó en honor al
          se ha encontrado en Sudamérica. Eran carní-  carnívoro que vivió hace 228                                             baqueano que lo encontró; desde entonces se
          voros, algunos carroñeros, y muy ágiles a la  millones de años medía a lo sumo                                        hallaron varios esqueletos completos.
          hora de cazar. Sin embargo, sus característi-  un metro de largo. Tenía filosos dien-
          cas presentaban una mezcla de estructuras  tes que, sumados a la agilidad para
          muy primitivas que compartían con otros  correr de sus dos patas traseras, lo
          reptiles de su mismo grupo, los arcosaurios, y  hacían letal para sus presas. Se cree
          avanzados diseños óseos que ya los asimilaba  que también era carroñero.
          a los depredadores que dominarían en el                                                                                                                                                                BOCA
          Cretácico, los grandes terópodos. Aun así, los                                                                                                                                                         Sus dientes laminados eran más cur-
          dinosaurios en esta época eran un subgrupo                                                                                                                                                             vos que los de otros carnívoros que le
          de reptiles poco comunes. A finales de este                 EORAPTOR                                                                                                                                   sucedieron, pero filosos y aserrados
          período aparecieron los primeros herbívoros                 Minúsculo depredador,                                                                                                                      como los de sus parientes terópodos.
          de gran tamaño.                                             cuyo nombre significa
                                                                      “ladrón del amanecer”.


                                                                                                                                                                                                            PATAS PARA CAZAR
          FORMA AHUECADA                                                                                                                                                                                    Al igual que su cabeza, las extremidades
          Es el significado de Coelophysis.
                                                                                                                                                                                                            de este dinosaurio muestran las mismas
                                                                                                                                                                                                            proporciones que tuvieron después los
                                                                                                                                                                                                            grandes depredadores del Cretácico: las
                                                              LA COLA                                                                                                                                       patas delanteras más cortas y diseñadas
                                                              En la mayoría de los predadores                                                                                                               para capturar su presa.
                                                              era usada para mantener la estabi-  COLUMNA VERTEBRAL            PELVIS
                                                              lidad mientras corría tras su presa.    Los centros vertebrales son altos y cortos  Herrerasaurus es un sauris-
                                                                                        y los arcos neurales tienen espinas más  quio muy arcaico con rasgos
                                                                                        bien cuadradas, con un engrosamiento   primitivos en los miembros                                                     PATAS ANTERIORES
                                                                                        dorsal; posee sólo dos vértebras sacras.   posteriores, sacro e íleon,                                                El tamaño relativo de los miembros
                                                                                                                               pero con caracteres deri-                                                      anteriores sugiere que era de hábitos
                                                                                                                               vados en las vértebras y                                                       principalmente bípedos. La mano
                                                   Mussaurus                                                                   el pubis. Estos rasgos                                                         posee tres dedos alargados y dos
                                                                                                                                                                                                              reducidos. Sus manos eran prensiles,
                                                                                                                               indican que este dinosau-
                                                   De esta especie sólo se conocen fósiles junto a                             rio tenía características                                                      con los dedos pulgares algo opuestos a
                                                   cáscaras de huevo. No medían más de 20 cen-                                 especiales y únicas en la                                     Dedos            los demás. Un arma formidable para
                                                   tímetros. Se desconoce el tamaño de un adul-                                columna vertebral.                                            pulgares         atacar y sostener la presa. Esta mano
                                                   to, aunque se calcula que podía medir entre 2                                                                                                              antecedió a la de otros terópodos.
                                                   y 2,5 metros. Se sabe que eran herbívoros.

          Coelophysis

          Este hábil carnívoro podía medir hasta 2,8                                                                                                                                               PATAS POSTERIORES
          metros de largo. Se han encontrado dos tipos                                                                                                                                             En la extremidad posterior,  reducidos en grosor y longi-
          de fósiles, unos más robustos que otros; se                                                                                                                               V              los metatarsos muestran un  tud respecto de los meta-
          cree que correspondían a machos y                                                                                                                                               IV       buen grado de superposi-  tarsos II, III y IV. Estas
          hembras respectivamente. Los                                                                                          100 kg                                                             ción. Los metatarsos de los  patas largas y fuertes le
          fósiles de este cazador bípedo                                                                                                                                                     III   dedos I, a pesar de estar  permitían correr y soportar
          fueron hallados en los estados del                                                        MUSSAURUS                   Entre 100 y 400 kg pesaba                                          bien desarrollados, son muy  el gran peso de su cuerpo.
          sudoeste de los Estados Unidos.                                                           Significa “reptil ratón”.   un Herrerasaurus adulto.                         I       II
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19