Page 11 - Atlas Visual de la Ciencia - Discovery
P. 11

08-09_dino clasificacion-editado.qxd  10/10/06  4:53 PM  Page 8
 8 C1 DINOSAURIOS  08-09_dino clasificacion-editado.qxd  1/22/07  6:10 PM  Page 9  ATLAS VISUAL DE LA CIENCIA REPTILES Y DINOSAURIOS 9



 Terribles lagartos   Marsh versus Cope



                                                                                      Sir Richard Owen, paleontólogo
           Los paleontólogos estadouniden-  ción, acusaciones mutuas de espionaje,    SEÑOR DINOSAURIO
 os dinosaurios dominaron la Tierra durante 170 millones de años, entre  ses Othniel C. Marsh y Edward  fraude, hurto e incluso violentas agre-  británico, fue el primero en descri-
 los finales del Triásico y del Cretácico, mientras los supercontinentes  D. Cope se enfrentaron en una pelea  siones personales. Marsh se consideró  bir restos fósiles de lagartos terri-
       muy particular. Compitieron para deter-
                                 ganador de “la guerra de los huesos”
                                                                                      bles o monstruosos. A partir de sus
 L Laurasia y Gondwana se fragmentaban en las actuales placas  minar quién podía encontrar más hue-  porque descubrió 86 especies en uno de  estudios y descubrimientos acuñó
 tectónicas. Su extinción masiva, hace 65 millones de años, dejó un  sos y más especies de dinosaurios. La  los yacimientos fósiles más grandes en  el término Dinosaurio e hizo la pri-
       competencia estuvo plagada de corrup-
                                                                                      mera reconstrucción para la gran
                                 Como Bluff, Wyoming (EE.UU.).
 sinnúmero de muestras fósiles, por ejemplo huellas, huevos y huesos.                 exhibición de Londres en 1851.
 Gracias al hallazgo de estos restos fosilizados los científicos estudian y
 clasifican a los dinosaurios:  cómo era su postura corporal, qué
 tamaño tenían, qué comían, entre otras cosas. De esta manera se  Cuello flexible  Saurisquios  LAGARTOS FEROCES  SUBORDEN  INFRAORDEN
 descubrió que entre estos lagartos había herbívoros y carnívoros de  Se movía gracias a  Estos dinosaurios se caracte-  Carnívoros del Cretácico. Alcanzaban  Ceratosaurios
                                                           14 m de longitud y 7 tn de peso.
                                                                                                    Coelophysis
 vértebras livianas.
 extraordinario tamaño y fisonomía llamativa  rizaban por presentar hue-  Tenían dientes como cuchillos.  bauri
        sos de la cadera parecidos                                                   Theropoda
        a los de los reptiles actuales,                                                             Tetanuros
        por ejemplo, los cocodrilos y                                                               Allosaurus
        lagartos. Se han encontrado dis-                                                            fragilis
 Patas  tintas especies de dinosaurios
        saurisquios, como Velociraptor y
 Según sus diferentes costum-  cias al compararla con la de sus  DEINOS SAURO  Argentinosaurus. Tenían el
 bres, existían dinosaurios que se  parientes actuales: lagartos, rincocéfa-  Terrible  Lagarto  cuello largo y flexible y  Prosaurópodos
 desplazaban en dos y en cuatro patas.  los, testudinos y cocodrilos. Esta dife-  garras de gran tamaño en  Plateosaurus
 Sin embargo, todos tenían en común la  rencia en la postura radica en la arqui-  los primeros dedos.  engelhardti
 misma postura corporal. Hay diferen-  tectura de las patas.   IDENTIDAD             Sauropodomorpha
 El nombre Dinosaurio  BAROSAURUS   Cadera de lagarto                TYRANOSAURUS REX               Saurópodos
 para los lagartos extin-  o “reptil pesado”.  Estructura de pelvis de los                          Argentinosaurus
                       dinosaurios saurisquios.
 tos lo propuso Richard                                                                             huinculensis
 1  LAGARTOS  Owen en 1842. Cada
 especie se nombra según
 Las extremidades están
 aspectos morfofisiológi-
 proyectadas hacia afue-
 ra. En codos y rodillas las  cos, con el nombre del
 patas están flexionadas y  descubridor o en referen-  Ornistiquios  LAGARTO TORCIDO    SUBORDEN    INFRAORDEN
 forman un ángulo recto.  cia al lugar de hallazgo.        El nombre se debe a la curvatura en      Escelidosaurios
 Esta disposición se llama  Herbívoros con los huesos de   los huesos de sus muslos. Capaces        Trimucrodon
 postura extendida.  la cadera dispuestos de forma         de caminar en forma bípeda.              cuneatus
        similar a las aves. El pubis
        se dirigía hacia atrás y                                                                    Estegosaurios
        paralelo al isquión.                                                         Thyreophora    Stegosaurus
                                                                                                    armatus
 2  COCODRILOS  Entre los ornistiquios                                                              Anquilosaurios
        más famosos están el
 Postura semiextendida:
 las extremidades están
        Parasaurolophus. Algunos
 proyectadas hacia afue-  3  Triceratops y                                                          Centrosaurus sp
 ra y abajo. Los codos y  estaban completamente
 las rodillas de las patas  DINOSAURIOS  protegidos por placas                                      Marginocéfalos
 se flexionan en un ángu-  óseas desde la cabe-                                                     Triceratops
 lo de 45 grados. Reptan  Postura erecta: las extre-  za hasta la cola.                             prorsus
 cuando van despacio y  midades se proyectan  Sólo parecidos                         Cerapoda
 se yerguen para correr.  hacia abajo del cuerpo.  A pesar de su denominación, no son  CAMPTOSAURUS SP  Euornitópodos
 Por esta disposición los   antepasados de las aves actuales.                                       Pisanosaurus
 codos y rodillas quedan                                                                            mertii
 debajo del cuerpo.
 AÑOS DORADOS  100 tn                                 900                                   71%
 De los primitivos dinosaurios del Triásico surgieron lí-  carnívoros feroces dominaron la escena terrestre gra-  se calcula que pudo llegar a  son las especies de dinosaurios  de especies de dinosaurios aún se
 neas evolutivas de carnívoros y herbívoros. Luego, en el  cias a condiciones ambientales que favorecieron una  pesar el Argentinosaurus  catalogadas hasta el momento.  desconocen, según los científicos.
 Jurásico y en el Cretácico, herbívoros de gran porte y  enorme diversidad de dinosaurios hasta su extinción.





 Herrerasaurus  Coelophysis  Eoraptor  Mussaurus  Plateosaurus  Dryosaurus  Megalosaurus  Brachiosaurus  Stegosaurus  Camarasaurus  Therizinosaurus  Caudipteryx  Suchomimus  Giganotosaurus  Corythosaurus
 Longitud: 4 m  Longitud: 2,8 m Longitud: 1 m  Longitud: 2 m  Longitud: 8 m  Longitud: 4 m  Longitud: 9 m  Longitud: 25 m  Longitud: 9 m  Longitud: 20 m  Longitud: 12 m  Longitud: 1 m  Longitud: 13 m  Longitud: 15 m  Longitud: 10 m
 PERÍODO TRIÁSICO 251  -  203 MILLONES DE AÑOS  PERÍODO JURÁSICO 208 -  140 MILLONES DE AÑOS  PERÍODO CRETÁCICO 140  -  65 MILLONES DE AÑOS
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16